Beber cócteles sin alcohol puede sonar una práctica rara, porque un cóctel de por sí es conocido por su combinación con el alcohol. Es como si hablamos de hacer limonada sin limón o un cocido sin carne. Pero sí, el mocktail está más de moda que nunca, así que atentos maestros bartenders.

 

¿Qué es un Mocktail?

 

La palabra Mocktail viene de la combinación de dos palabras, mock (de origen anglosajón que significa simulación) y cocktail (que todos ya conocemos de sobra). El resultado es algo así como ‘simulación de cóctel’ o en su denominación final ‘cóctel fingido’. Y es la nueva designación a los a veces denominados “aburridos cócteles sin alcohol“.

 

¿Por qué saber preparar un buen Mocktail?

 

Actualmente el modelo de vida sana ha hecho de los productos healthy todo un mercado, desde los supermercados hasta, ahora nuestro lugar de trabajo, los restaurantes, pubs, bares o discotecas. Cada vez son más aquellos que, a parte del público dentro del rango de la responsabilidad social (conductores, embarazadas, menores…), prefieren las bebidas 0% alcohol o ‘sin’. Porque son sanas, sabrosas, no deshidratan los músculos y, además, ¡no dan nada de resaca!

 

Cómo preparar cócteles sin alcohol

 

Lo primero es tener la creatividad encendida, sobre todo si tu objetivo es crear una nueva bebida, ya que la mayor ventaja de elaborar este tipo de cócteles es poder combinar una totalidad de frutas, jugos de fruta fresca, zumos variados, refrescos y bebidas gaseosas con hielo. Incluso, en algunos de ellos, mezclar y añadir texturas y sabores exóticos con cremas, helados, hierbas o especias.

 

Lo segundo, tener el material esencial y necesario, que no es mucho, por lo que incluso podemos elaborar cócteles sin alcohol en casa. El menaje que se precisa es: una coctelera (de acero inoxidable preferiblemente), un vaso mezclador, una cuchara mezcladora, una cubitera, pinzas de hielo,un cuchillo, una tabla de cocina (para cortar la fruta) y, por último pero no menos importante, los vasos donde vamos a presentar nuestro mocktail.

 

Lo tercero, tener la receta o idea y ponerle actitud. Es importante saber qué cóctel sin alcohol vas a hacer o con qué quieres probar para tener los ingredientes necesarios, y luego hacerlo con confianza de que será la bebida más deliciosa que tu cliente o invitado va a probar. El objetivo final de los cócteles sin alcohol es que estén tan deliciosos que no se precise alcohol en ellos. Así es como de verdad podrá el mocktail hacerle competencia al cocktail. Manos a la obra.

 

Cuatro cócteles famosos que puedes convertir en mocktails

 

Shirley Temple

 

Para elaborar un Shirley Temple al modo ‘sin’ necesitaremos: 35g de granadina, 14g de zumo de limón exprimido, 14g de jugo de lima exprimida, 80g de soda, 2 cerezas al marraschino y hielo.

Primero elegiremos el vaso, que en este caso será un vaso alto. En él pondremos la granadina y el zumo recién exprimido de limón y lima. El siguiente paso es remover con una cuchara de cóctel hasta que se combine todo. Incluimos en el vaso la soda hasta llenarlo, para volver a remover con delicadeza y tener la bebida homogénea y bien mezclada. Como colofón final decoramos nuestro combinado con las cerezas marraschino.

 

Little Pink Pearl

 

En este caso necesitaremos los siguientes ingredientes: 56g de zumo de pomelo rojo exprimido, 28g de jugo de lima exprimida, 14g de sirope de almendra u horchata, una fina rodaja de pomelo junto con hielo.

El primer paso será meter el vaso de cóctel que hayamos elegido en el frigorífico para enfriarlo y que la bebida, junto con la presentación, sean deliciosas. Empezamos introduciendo el zumo recién exprimido de pomelo y lima con el sirope de almendras en la coctelera. Además,  añadiremos hielo hasta llegar a su mitad. Por último, agitamos con fuerza los líquidos hasta que la coctelera esté fría por fuera. Solo quedaría verter su contenido en el vaso y decorarlo con la rodaja de pomelo.

 

Shangai

 

Un mocktail que necesitará zumo de papaya (3/10), maracuyá (2/10), zumo de naranja (3/10), sirope de mango (2/10) una rodaja medio gruesa de naranja y, como no, hielo.

Para conseguir el zumo de papaya la cortamos en rodajas y la insertamos en una batidora junto con un poco de agua. Luego cogeremos el maracuyá, el zumo de naranja y el sirope de mango. Lo metemos en la coctelera junto con el hielo (a la mitad). Añadimos el zumo de papaya que acabamos de hacer y agitamos la coctelera con amor. Ya tenemos nuestro cóctel ‘sin’ preparado. Para su decoración podemos coger la rodaja de naranja y cortarla con alguna forma atractiva como una flor, un corazón, una estrella… Vertimos en el vaso el contenido de la coctelera y a disfrutar.

 

San Francisco

 

Una copa de largo trago es la idónea para servir un famoso San francisco, en este caso ‘sin’. Como ingredientes fundamentales: zumo de naranja (2/10), zumo de limón (2/10), zumo de piña (3/10), granadina (3/10), una rodaja de piña y corteza de limón, todo ello con nuestro ingrediente indispensable, el hielo.

Con todo a mano, en una coctelera con hielo hasta la mitad vertimos todos los ingredientes líquidos, cerramos y agitamos con fuerza. Seguidamente tendremos que llenar la copa elegida con una par de cubitos de hielo, y una vez hecho añadimos la jugosa bebida. Para decorarla y que tenga más atractivo utiliza (si dispones de él) un palo de brocheta, e inserta en él unos triángulos de piña y colócalo en la copa. Seguidamente, con ayuda de una saca-filigrana elabora una tira muy fina de limón. Añádela a la brocheta de piña con arte y voilà.

¿Te ha parecido interesante esta información? Si quieres saber lo último en cuanto a cócteles y mocktail te invitamos a que te inscribas en uno de nuestros cursos de bartender donde aprenderás los secretos de la profesión y cómo elaborar los combinados de moda.