Quizá alguna vez hayas escuchado la expresión ‘’para ser buen cocinero tienes que limpiar a la vez que cocinas’’. Genial, puesto que para ser buen barista tendrás que aplicar la misma filosofía. En el mundo de la hostelería, es tan importante el producto que elaboras, como el mantenimiento de las herramientas que utilizas para prepararlas. Así que presta especial atención porque hoy te enseñamos, a nivel de curso de hostelería, cómo limpiar una cafetera de bar paso a paso.
Por qué limpiar una cafetera de bar
Somos conscientes de que la limpieza es imprescindible en nuestro sector. Una cafetera de bar tiene dos tipos de limpieza: una diaria y otra mensual ¿Por qué? Una sirve para eliminar los residuos del día a día que pueden quedar adheridos a los materiales de la maquinaria. Como por ejemplo, polvo de café en los grupos o portafiltros o restos de leche en el calentador de leche. La otra para asegurar una limpieza integral y el máximo cuidado de nuestro equipo de trabajo.
Además, dedicar el tiempo necesario al cuidado y saneamiento de nuestra cafetera influye en la calidad del café. Evitarás que los restos de café (rancio o quemado, por la acumulación) influyan en cada taza que sirvas. Por no nombrar la prevención de posibles problemas en cuanto a funcionamiento del artefacto a posteriori. Siguiendo estos pasos la vida de nuestra cafetera será de un promedio de diez años, esto optimizará nuestro ahorro económico y empresarial. En pocas palabras, este proceso es una ganancia en todos los sentidos. Vamos allá.
Cómo limpiar una cafetera de bar
Blackflush o retrolavado
Esta es la técnica que utilizaremos diariamente para mantener limpia nuestra preciada cafetera. En palabras sencillas, el retrolavado es la acción de la máquina en su función normal e invertida (pasar el agua limpia por todos los conductos de la cafetera) . Se lleva a cabo de manera global siguiendo estos pasos:
- A puerta cerrada haremos un último café. Esta vez sin café ¿Qué quiere decir? Haremos pasar agua caliente por el grupo del café, como si de un café normal se tratase. Esta técnica eliminará cualquier partícula que haya podido quedarse o adherirse a los conductos internos de la cafetera.
- Limpiaremos el portafiltro y los grupos de café con agua caliente. Como si fuesen parte de la vajilla. Con agua y jabón frotaremos hasta que queden en correcto estado. Después aplica un poco de producto específico de limpieza de portafiltros en los mismos. Engánchalos a la cafetera y presiona el botón de encender. Debes mantenerla encendida aproximadamente cinco segundos y luego apagar (se recomienda repetir la operación). Seguidamente extrae el brazo y enjuágalo. Repite lo mismo con los grupos de café, y si lo necesitas, utiliza un cepillo para eliminar cualquier residuo.
- El calentador de leche es el siguiente. Este artilugio también necesita cuidados de limpieza. Desde el más básico, que será limpiar asiduamente con un paño húmedo (se recomienda de uso exclusivo para ello). Hasta desenroscarlo y sumergirlo en agua hirviendo al final del día. Es posible que en su interior aún queden restos de leche, por lo que puedes ayudarte con una varilla fina para dejarlo impoluto.
Limpieza mensual
En primer lugar, y como hacemos diariamente, haremos pasar agua caliente por los portafiltros y grupos de café. Confirmando que los restos de nuestro producto no han quedado incrustados. Esta limpieza se hará, sobre todo, para evitar las calcificaciones en el interior de nuestra maquinaria.
Entonces, añadiremos agua con una cantidad determinada de vinagre. Mezcla que haremos pasar varias veces por todos los conductos de la cafetera. Así nos aseguraremos que la acumulación de cal no afecte a nuestro equipo. Posteriormente, repetiremos el procedimiento pero sólo con agua, para eliminar bien restos de la mezcla con el vinagre. Por último, comprueba las juntas y gomas que unen cada parte de nuestra impoluta cafetera.
Vas por el buen camino, y no cabe duda de que estos consejos te ayudarán en el día a día. Si estás planteándote mejorar en tu puesto de trabajo o formarte aún más siempre puedes buscar algún curso de hostelería o curso barman que complemente tus habilidades !Buen trabajo!